Sueños: El vivenciar visual
Descripción
Cursos breves de verano
- Código: 1841
- Profesor: Dra. Mónica E. Hamra
- Inicio: 19 de febrero
- Finalización: 12 de marzo
- Horario: 15hs
- Dirigidos a psicólogos, médicos, psiquiatras, educadores, psicopedagogos, etc., estudiantes avanzados, de grado y de posgrado.
- Abordan conceptos fundamentales desarrollados por Freud y autores post-freudianos, así como temáticas clínicas contemporáneas.
- Se presentará material clínico publicado como modo de acompañar el proceso de construcción del concepto.
- Modalidad: presencial a distancia (zoom).
- Frecuencia: semanal.
- Duración: cuatro clases.
- Metodología: transmisión lectura-escucha, bibliografía.
- Certificación: se otorgarán certificados de APA.
- Cuerpo docente: profesores de APA
Contenidos:
El sueño es una Formación de lo inconsciente que se enmarca en la teoría de la represión y el retorno de lo reprimido
¿Cómo se articula el deseo inconsciente?
Clase 1
- ¿Por qué la vida del alma no se duerme?
- Relación entre el dormir, el sueño y el soñar.
- Los incitadores de sueño y perturbadores del dormir.
- El sueño interpreta los estímulos que perturban el dormir y resulta una reacción frente a los mismos
- El sueño es el guardián del dormir
- El sueño diurno
- el sueño es un fenómeno psíquico pleno de sentido
- El sueño es un sustituto desfigurado de algo inconsciente a ser interpretado.
Clase 2
- La interpretación de los sueños y la dinámica de la resistencia
- La desfiguración onírica
- Análisis del sueño, descomposición en sus elementos,
- asociación libre y determinismo psíquico
- ocurrencias en el soñante y en el analista y su ligadura con lo inconsciente
- El olvido de los nombres es un modelo para el análisis de los sueños
Clase 3
- Cumplimiento de deseo
- La transposición del pensamiento en vivencia alucinatoria
- El sueño es el resultado de un compromiso
- Sueños de niños y los de tipo infantil
- La desfiguración onírica y la censura onírica
Clase 4
- El trabajo del sueño
- Condensación, desplazamiento, transposición del pensamiento en imágenes visuales y elaboración secundaria
- El trabajo de la interpretación